Plan n´Undo

Los Planes n’UNDO son una herramienta para la toma de decisiones cuyo fin es la mejora y regeneración del entorno urbano y territorial con criterios de mínima intervención y máximo impacto. Se basan en el análisis de lo existente y de la prexistencia como fuentes para detectar las problemáticas y oportunidades y proponer soluciones sostenibles y eficaces.

El desarrollo del Plan n´UNDO responde a una metodología específica que promueve la inclusión y comunicación de los diferentes agentes implicados. El equipo técnico multidisciplinar de n´UNDO realiza el Plan en un proceso participativo con las instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. Tras la elaboración del Plan n´UNDO, se obtiene una imagen definida del área de intervención, sus problemáticas y oportunidades. Además, se genera un listado de propuestas concretas que llevar a cabo para mejorar su entorno a corto, medio y largo plazo, cuyo fin es llegar a los objetivos predefinidos en cada caso. El Plan, realizado con diferentes herramientas y metodologías, conduce y facilita la toma de decisiones permitiendo una ejecución flexible con capacidad de adaptación a los cambios. Se entrega en un formato accesible y práctico con soporte tecnológico para facilitar la gestión del plan y el seguimiento de las diferentes fases.

El Plan n’UNDO se puede aplicar a distintas escalas:

Plan S | Plazas, calles, áreas específicas, edificios y sus entornos, y otras áreas equiparables.

Plan M | Cascos urbanos de pequeñas localidades, áreas barriales, y otras áreas equiparables.

Plan L | Distritos, barrios, cascos urbanos, y otras áreas equiparables.

Plan XL | Municipios, grandes ciudades, y otras áreas equiparables.

Herramientas urbanas desarrolladas

MANILVA | Plan n’2030 #Manilva: hacia una Agenda Urbana Local

Premio urbanismo Español 2022 (CSCAE)

(*) Ver proyecto

BIZCOCHERO | Plan n´Vacíos

Informe de aproximación a las problemáticas urbanas a través del estudio de los vacíos según criterios n’UNDO

(*) Ver proyecto

MÁLAGA | Plan n´ Vacíos. Descarbonización y Renaturalización

Aproximación a la problemática de la dispersión urbana de Málaga a través del estudio de sus vacíos.

(*) Ver proyecto

Planes n´UNDO desarrollados

arrow_upward_alt